Amalgamas
EXTRACCION DE AMALGAMAS DENTALES DE FORMA SEGURA
Años atrás solían colocarse obturaciones metálicas, la amalgama dental (material utilizado desde hace 160 años en el tratamiento de la caries.
Aleación formada por diversos metales donde el mercurio es su principal componente en un 50% aprox, encontrándose también estaño, plata, cobre y zinc). Con el tiempo se ha descubierto que pueden ser nocivas para el organismo y el medio ambiente. A pesar de que hoy están prácticamente en desuso hay mucha gente que sigue llevándolas, requiriendo de su retirada en determinados casos.
Debido a su elevada toxicidad, para retirarlas es fundamental tomar medidas específicas para proteger al paciente y al odontólogo de la reintoxicación por la inhalación e ingesta del mercurio.
¿Cómo realizamos la extracción segura de la amalgama?
Para la extracción de manera segura realizamos una primera visita para conocer si existen amalgamas dentales y el estado general de la persona. Valoraremos el estado de dichas amalgamas y su posible afectación, el orden de remoción y el estado inicial de acúmulo de metales pesados de la persona. Para ello usaremos técnicas de testaje como la kinesiología y se suplementará a la persona con queladores y drenadores para minimizar la intoxicación y facilitar la eliminación de dichos metales pesados.
Para cada persona se realiza un plan de tratamiento personalizado y único.
Durante la remoción de la amalgama seguimos el PROTOCOLO de EXTRACCION avalado por la IAOMT (The International Academy of Oral Medicine and Toxicology). Usando máscaras con filtros específicos para mercurio, sistema de aspiración doble, aislantes (dique de goma) y evitando el calentamiento con abundante irrigación y retirada en fragmentos grandes de la amalgama.
Posteriormente a la retirada de la amalgama empleamos materiales biocompatibles.