
ODONTOLOGÍA CONSERVADORA
Tratamiento de la caries
Consiste en la remoción de todo el tejido afectado y en la restauración mediante composites biocompatiles (sin Bisfenol A) u otros materiales como cerámica o zirconio.
En la primera visita el/la odontólogo/a realizará una revisión general de diagnóstico del/los tratamientos necesarios para su posterior rehabilitación.
Periodoncia
La periodoncia es la parte de la odontología que trata las encías.
Las enfermedades periodontales son procesos infecciosos que afectan a los tejidos que sostienen los dientes (huesos y encías) y cuyo resultado final, en ausencia de tratamiento, puede significar la pérdida de los mismos. De hecho, es la principal causa de pérdida de dientes en adultos, afectando a tres de cada cuatro personas en algún momento de la vida.
La enfermedad periodontal tiene una etiología bacteriana aunque también influyen factores generales del individuo, su sensibilidad genética, el tabaco, la respiración oral, las emociones y factores locales favorecedores de retención de placa dental que potencian la progresión de la enfermedad.
Endodoncia
La endodoncia consiste en el tratamiento de los conductos radiculares eliminando la pulpa y sellándolos posteriormente.
Cuando se siente dolor en los dientes con el frío o el calor, cuando una pieza dental se oscurece, o cuando una caries es muy profunda, puede ser conveniente eliminar la pulpa (nervio) afectada. Esto permitirá que usted conserve sus dientes.
Empleamos técnicas avanzadas de tratamiento de conductos para limpiar la zona infectada y su posterior sellado térmico para evitar las sobreinfecciones futuras.